La fotocelda IR UV, es un sensor diseñado para proporcionar un control periódico de los quemadores de gas, utilizados en hornos de aire caliente, calderas de gas y hornos industriales. Los detectores de flama son elementos de control que se encargan de monitorear la llama de un quemador durante su proceso de funcionamiento.
Estos sensores reciben señales eléctricas y reparten corriente a los otros controles dentro del quemador que cumple su trabajo en procesos de ignición. Los detectores de llama actualmente utilizan tecnologías ópticas para detectar llamas. Se sabe que las llamas emiten radiación electromagnética en las longitudes de onda infrarroja (IR), de luz visible y ultravioleta (UV), de acuerdo a la fuente de combustible.
¿Cómo funciona una fotocelda UV?
La fotocelda UV presenta una sensibilidad de temperatura muy alta para monitorear llamas de gas o que ciclo de encendido y apagado presenta con frecuencia. La protección de la llama comprueba si hay un escáner cortocircuitado o agotado en el principio de cada ciclo de la llama.
Los detectores de llama son transductores electroópticos digitales de energía radiante que detectan la energía de banda emitida durante los procesos de combustión por fuego, en los que hay presencia de emisiones de llamas y de partículas.