
¿Qué Ventajas Ofrecen Los Quemadores Industriales Automáticos?
Antes que nada cabe señalar que los quemadores automáticos se pueden dividir en 3 grandes categorías: manuales, semiautomáticos y los totalmente automáticos.
Pueden ser verticales u horizontales. Aunque en la actualidad también existen los que son totalmente ecológicos.
Su principal función es la de fundir todo tipo de metales como:aluminio, cobre, bronce , plata, oro, zinc, etc. Su eficiencia depende totalmente de su diseño.
Puede alcanzar una temperatura máxima de hasta 500 grados. Deben contar con protecciones que puedan parar la producción en caso de una falla de flama, por medio de una varilla detectora o de una fotocelda. También deberán tener reguladores de potencia para poder modular el funcionamiento del equipo.
Por otro lado mencionaremos que un quemador industrial automático ofrece los siguientes beneficios :
• Apagado y encendido confiable.
• Una seguridad operativa mayor.
• Protección alta.
• Manejo efectivo del equipo automático.
• Aumento en la confianza del sistema.
• Provee al personal de operación, la información del proceso en tiempo real.
• Se autodiagnostica
• Guarda y archiva información necesaria.
• Hay intercambio de información.
Estos dispositivos pueden consumir gas LP, gas natural, gas metano, diesel, combustible alterno o aceite reciclado.
Los equipos automáticos con aire presurizado, por ejemplo, se caracterizan por disponer de un sistema de alimentación forzada de aire. También tienen dispositivos de regulación, control y seguridad que los ponen en marcha o los paran automáticamente si es necesario.
Generalmente estos equipos son del tipo “ monoblock”, sin mezcla previa. Se utilizan estos quemadores industriales en las calderas de calefacción central , calderas para producción de agua caliente, sanitaria o calentamiento de otros fluidos térmicos. Se utilizan en aplicaciones industriales como en los hornos, secaderos o generadores de aire de agua caliente.
Están indicados para cámara de combustión a baja o media temperatura (inferior a 600 grados centígrados) o para cámara de combustión presurizada.
Cabe mencionar que los quemadores automáticos tienen básicamente los siguientes componentes :
• Boca del quemador.
• Transformador de encendido
• Soporte
• Orificio de admisión del aire
• Mando de registro
• Válvula de mando
• Monitor eléctrico
• Ventilador de aire
En Thermal Combustion lo asesoramos ante cualquier duda correspondiente al uso o manejo de su dispositivo.