
¿Cómo son los quemadores industriales en general?
Los quemadores industriales se emplean en proyectos de sistemas de combustión industrial. Utilizan combustibles como el gas natural, gas LP, diésel, combustóleo o mezcla de combustibles gas – líquido. Generan calor y flama de forma eficiente y limpia.
Por su aplicación se pueden clasificar en :
• Equipos para calentamiento de sire, soluciones para desengrase de piezas.
• Dispositivos para hornos de tratamiento térmico, de curado de pintura, planificación, secado de papel, piedra y textiles.
• Quemadores para fundición de metales no ferrosos y vidrio.
• Sistemas para calentamiento indirecto.
• Y dispositivos para incineradores.
Los equipos que se ofrecen en el mercado pueden tener también las siguientes características :
Ser de una etapa ( on – off), con dos flamas ( fuego alto y bajo) y modulantes.
Así mismo los quemadores industriales también vienen en diferentes modelos y tipos. Pueden ser lineales, infrarrojos, de premezcla, de tubo radiante con recuperación de calor, con tubo de inmersión, de ultra bajas emisiones de CO NOx, de baja y alta velocidad, de flama radial, duales, tipo paquete, de alta temperatura, regenerativos.
Estos equipos tienen la función de colocar las cantidades necesarias de aire y gas para que se lleve a cabo la combustión. Además, mantienen constante esta mezcla y permiten la regulación de la cantidad de aire de gas. La llama se mantiene estable y proporciona las dimensiones apropiadas para la llama dependiendo del lugar donde se efectuará la combustión. Otorgan poder de radiación según sea la cantidad de calor o carga térmica.
Por otro lado, también se pueden clasificar en :
Quemadores comerciales entre 25,000y 150000 Kcal/h
Dispositivos industriales mayores a 150 000 kcal/h.
Cabe señalar que es muy importante darle mantenimiento a estos dispositivos, la cual consiste en: Limpieza, calibración, análisis de gases y reemplazo de partes o componentes que lo necesiten.
En la actualidad estos equipos poseen sistemas digitales de control que informan sobre las principales variables que condicionan la combustión. Controlan también el funcionamiento continuo del proceso a través de la evaluación de los distintos parámetros. Pueden tener sistemas de control de velocidad para adaptarla a la demanda real. El control puede realizarse de forma continua o en distintas etapas mediante convertidores de frecuencia o variadores de velocidad al adaptarse a la demanda real. Al hacerse esto la empresa que lo adquiere se beneficia también ya que le permite tener importantes ahorros en combustible como en energía eléctrica.
En Thermal Combustion tenemos el quemador industrial ideal para su empresa que responda de manera completa a sus necesidades.